1 kg de Harina de Teff Agroecológica
El teff es un cereal que comenzó a cultivarse en Oriundo de Etiopia y Eritrea entre el 4000 a.C. y el 1000 a.C. Es de tamaño pequeño y su aspecto y contenido nutritivo es parecido a la quinoa, aportando un aroma dulce y tostado. Pertenece a la familia de las poaceae, y la eragrostoidae.
Propiedades
- Contiene más fibra que la mayoría de cereales, debido al tamaño pequeño de su grano se encuentra molido íntegro, dando como resultado una harina con un contenido en fibra y en nutrientes mayor que en otros cereales sin gluten.
- El teff se convierte en un cereal ideal para enriquecer todo tipo de masas y para la elaboración de alimentos sin gluten más saludables.
- Contiene fitoquímicos protectores y antioxidantes como el ácido ferúlico, el ácido protocatecúico, el ácido gentísico, el ácido vanilico, el ácido cumárico y el ácido cinámico.
- El teff contiene unas 17 veces más calcio que otros cereales. (165,2 mg/100 gr).
- Es de los cereales que contienen más hierro junto al amaranto (unos 10,5 gr /100 gr).
- Es rico en otros minerales como el zinc, el magnesio, el manganeso, el cobre y el fósforo.
- Contiene ácido fítico el cual se degrada y disminuye a través de la fermentación, germinación, y en menor medida durante la cocción. Conviene remojarlo o usarlo en forma de fermentado (p. ej. en forma de masa madre) para mejorar la absorción de sus minerales.